Disolución o continuidad de TMT se definirá en tres semanas en el Concejo de Trujillo

El Concejo Provincial de Trujillo postergó el debate sobre la disolución de Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT) hasta contar con informes técnicos y legales actualizados. La propuesta del regidor Giancarlo Toribio generó posiciones divididas en torno a la eficiencia y el rol del organismo en la gestión del transporte urbano.

El debate sobre el futuro del Organismo Público Descentralizado Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT) quedó suspendido hasta dentro de tres semanas, tras la decisión del Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) de diferir la votación del proyecto de ordenanza presentado por el regidor Giancarlo Toribio Castro, quien propone disolver y liquidar la entidad creada en 2011.

Durante la sesión ordinaria del Concejo, conducida por el alcalde Mario Reyna Rodríguez, se acordó posponer la decisión debido a que los informes técnicos y legales que sustentaban la moción estaban desactualizados. El pedido fue formulado por el regidor Juan Namoc, y aprobado por mayoría.

El burgomaestre precisó que el organigrama de la MPT ha sido modificado recientemente, por lo que es necesario actualizar los informes de las áreas legal, planeamiento, presupuesto y estructura orgánica antes de retomar el debate. “Hay que volver a entrar a un debate considerando un informe legal actualizado”, sostuvo Reyna.

Posturas enfrentadas en el Concejo

El regidor Jorge Vásquez indicó que no se puede afirmar que la disolución de TMT afectará proyectos como el Corredor Vial o el Sistema Integrado de Transporte de Trujillo (SITT), pues los más perjudicados serían las empresas de transporte local.

Por su parte, Giancarlo Toribio defendió su propuesta señalando que TMT presenta ineficiencia operativa, uso inadecuado de recursos y nulo cumplimiento de objetivos, argumentando que la Gerencia de Transportes puede asumir sus funciones sin afectar los proyectos en curso. Detalló además gastos innecesarios como alquileres, compras fuera de competencia institucional y actividades sin impacto en la movilidad urbana, como bicicleteadas y conversatorios.

A su turno, la regidora Sandra Trujillo recordó que la Ley Orgánica de Municipalidades faculta a los concejos a reestructurar o suprimir organismos municipales que no cumplen su finalidad o generan gasto innecesario para la comuna.

Toribio lamentó la decisión de aplazar la votación, acusando que su iniciativa —presentada el 5 de septiembre de 2024— está siendo “mandada al rincón del olvido para truncar la propuesta”.

Tensión institucional

Los regidores coincidieron en que deben cesar los ataques públicos de funcionarios hacia concejales. Toribio advirtió que denunciará por difamación al gerente de TMT, Víctor del Carpio, si no se rectifica en un plazo de 24 horas por declaraciones sobre un documento relacionado con la embajada de China.

Análisis final

La postergación del debate sobre la continuidad de TMT refleja las fracturas internas en la gestión municipal de Trujillo, marcada por enfrentamientos entre regidores y funcionarios, además de una evidente falta de rumbo en materia de transporte urbano. Mientras algunos defienden la institucionalidad de TMT como herramienta técnica, otros la ven como un organismo burocrático sin resultados tangibles tras más de una década de existencia. En medio de ello, la ciudadanía sigue esperando una solución real al caos vehicular y a la modernización del transporte público en la provincia.