Delegación de 12 especialistas cusqueños recorrió las lagunas artificiales del programa que impulsa el desarrollo agrícola en Santiago de Chuco.

Una delegación de 12 especialistas del Gobierno Regional del Cusco realizó una pasantía técnica en la región La Libertad, con el objetivo de conocer de cerca los avances y resultados del Programa Regional de Siembra y Cosecha de Agua, que ejecuta el Gobierno Regional liberteño en la provincia de Santiago de Chuco.
Durante su visita, los especialistas recorrieron diversas lagunas artificiales o qochas, infraestructuras que permiten acumular y almacenar agua de lluvia para asegurar el riego de los cultivos en temporadas secas. Los representantes de los proyectos Tablachaca y Virú-Huamanzaña brindaron información detallada sobre los procesos constructivos, la gestión comunitaria y los beneficios directos para los agricultores locales.

“Hemos venido con un equipo de 12 personas del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente del Gobierno Regional del Cusco para visitar las obras del Programa de Siembra y Cosecha de Agua del Gobierno Regional de La Libertad. Ha sido una experiencia enriquecedora que nos permitirá replicar estas buenas prácticas en nuestros propios proyectos”, señaló Álvaro Madariaga Rosado, director de la Dirección de Gestión de Ecosistemas del IMAM del Gobierno Regional del Cusco.
Los especialistas destacaron el impacto positivo del programa en la mejora de la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la recuperación de ecosistemas altoandinos, subrayando la importancia de la gestión sostenible del agua como respuesta al cambio climático.

“Este tipo de proyectos ayuda a cerrar brechas en agricultura, en conservación ambiental e incluso en el abastecimiento de agua para consumo humano durante las épocas de sequía”, agregó Madariaga Rosado.
Al cierre de la jornada, los participantes reafirmaron su compromiso de implementar en Cusco las prácticas sostenibles observadas en La Libertad, posicionando a esta región como referente nacional en manejo hídrico y adaptación climática.
Actualmente, el Gobierno Regional de La Libertad trabaja en la culminación de cerca de 20 qochas adicionales en Santiago de Chuco, beneficiando a cientos de agricultores que ahora contarán con mayor disponibilidad de agua para sus cultivos durante todo el año.