Gobierno Regional de La Libertad dotará laptops a docentes de educación superior, técnico productiva y básica alternativa

El gobernador César Acuña anunció la elaboración de un proyecto para adquirir computadoras portátiles que beneficiarán a miles de maestros de CETPRO, institutos y Educación Básica Alternativa en toda la región.

El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Educación, prepara un importante proyecto para la adquisición de laptops destinadas a docentes de institutos superiores tecnológicos, CETPRO e instituciones de Educación Básica Alternativa (EBA). Esta medida busca brindar herramientas tecnológicas modernas que permitan a los maestros fortalecer sus competencias y elevar la calidad del proceso pedagógico.

La iniciativa fue anunciada durante una jornada de asistencia técnica desarrollada en Trujillo, con la participación de especialistas del Ministerio de Educación, directores y docentes de CETPRO, así como representantes de instituciones con formación técnica. El gerente regional de Educación, Martín Camacho, destacó que este proyecto responde al compromiso asumido por el gobernador César Acuña de garantizar mejores condiciones para el desarrollo de la enseñanza.

“Estamos elaborando un proyecto para dotar laptops a todos los maestros y maestras de los CETPRO, de los institutos tecnológicos y pedagógicos, y también de Educación Básica Alternativa. El equipamiento llegará directamente a sus instituciones educativas, cubriendo todo el sector”, precisó Camacho.

Educación técnico-productiva con mayores oportunidades

Durante la capacitación, se abordaron los Lineamientos Académicos Generales de los CETPRO y el proceso de transitabilidad entre la Educación Básica Regular, la Educación Técnico-Productiva y la Educación Superior Tecnológica. Este mecanismo permitirá que estudiantes de colegios con formación técnica puedan convalidar sus estudios en los CETPRO, obtener un título de auxiliar técnico en menos de un año y continuar su formación en institutos hasta alcanzar el grado de técnico profesional.

Camacho subrayó que este trabajo se enmarca en el Proyecto Educativo Regional, el cual ha establecido indicadores de gestión y objetivos estratégicos para consolidar la educación técnica y superior en La Libertad. “Actualmente tenemos cuatro institutos licenciados en proceso de acreditación, lo que permitirá que pronto se conviertan en escuelas y que nuestros estudiantes puedan seguir maestrías y doctorados en la región”, sostuvo.

Aportes nacionales

Los especialistas de la Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística expusieron sobre:

  • Implementación del proceso de transitabilidad.
  • Programas de formación continua para CETPRO.
  • Elaboración de planes de estudio.
  • Procesos de certificación y titulación técnica con estándares de calidad.

Con este tipo de acciones, el Gobierno Regional de La Libertad reafirma su compromiso con una educación inclusiva, moderna y competitiva, orientada a fortalecer las capacidades de los docentes y a ofrecer mejores oportunidades a los estudiantes.