Gobernadora Joana Cabrera insiste ante el Ejecutivo en cambio de policías de Inteligencia y mayor inversión en seguridad

Durante la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la autoridad liberteña pidió al presidente José Jerí priorizar la limpieza de la unidad de Inteligencia, mantener el uso del FONCOR para logística policial y garantizar S/150 millones para contratar a 2,400 profesionales de salud en 2026.

La gobernadora regional de La Libertad, Joana Cabrera Pimentel, reiteró ante el presidente de la República, José Jerí, la urgente necesidad de que el Ministerio del Interior ejecute el cambio total del personal de la Policía de Inteligencia, debido a los cuestionamientos por presuntos vínculos con organizaciones criminales.

Durante su participación en la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Cabrera enfatizó que esta medida es clave para devolverle eficiencia y transparencia al trabajo policial en la región.

“La limpieza de esa unidad permitirá contar con policías verdaderamente comprometidos en la identificación, seguimiento y captura de las organizaciones criminales que generan terror en nuestra región. Este pedido lleva meses y aún no se cumple”, afirmó la autoridad regional.

Asimismo, pidió al Ejecutivo que no se realicen cambios del personal policial operativo en la región y que se incorporen 500 reservistas del Ejército para labores de conducción de vehículos, lo que permitirá reforzar la presencia policial en las calles.

Solicita continuidad del uso del FONCOR para la PNP

Cabrera también solicitó la continuidad del decreto supremo que autoriza el uso de recursos del Fondo de Compensación Regional (FONCOR) para compras de equipamiento y logística policial.

“Gracias a esta disposición, en La Libertad hemos podido invertir cerca de S/100 millones en equipamiento para la Policía Nacional, fortaleciendo la lucha contra la delincuencia”, explicó.

Además, recordó que aún está pendiente la compra del equipo de geolocalización comprometido por el Estado, tecnología que permitirá detectar en tiempo real el origen de llamadas extorsivas, facilitando la rápida intervención de la PNP.

Salud: compromisos para el 2026

En materia de salud, la gobernadora pidió al jefe de Estado que se mantenga el compromiso de transferir S/150 millones para contratar 2,400 nuevos profesionales y técnicos de la salud durante el 2026. Con ello, la región alcanzará 3,200 nuevos trabajadores en dos años, reduciendo casi en 50% la brecha de personal sanitario, estimada en 7,500 profesionales.

Finalmente, Cabrera Pimentel exhortó al Ejecutivo a garantizar los recursos para la continuidad del proyecto de la quebrada San Idelfonso, que protegerá a más de 800 mil trujillanos de los huaicos, así como para las obras de los centros de salud de Alto Trujillo y San José, actualmente en riesgo de paralización por falta de presupuesto.