La Universidad César Vallejo (UCV) fue reconocida por Great Place to Work tras superar el 70 % en respeto, credibilidad, imparcialidad, camaradería y orgullo institucional, consolidándose como uno de los mejores lugares para trabajar en el sector educativo peruano.

La Universidad César Vallejo (UCV) ha sido certificada por Great Place to Work (GPTW), una distinción internacional que destaca a las organizaciones con las mejores prácticas laborales y un clima organizacional sólido.
El proceso incluyó encuestas anónimas a sus colaboradores, quienes evaluaron dimensiones clave como: respeto (75 %), credibilidad (78 %), imparcialidad (73 %), camaradería (81 %) y orgullo (85 %). Todos los indicadores superaron ampliamente el umbral mínimo del 70 % que exige la certificación.
Katherine Rodríguez, gerente de Operaciones de Great Place to Work, señaló que “la UCV ha logrado construir un entorno donde el trabajo trasciende lo laboral: se convierte en vocación y en comunidad”. Las autoridades de la universidad, incluyendo a la Dra. Karina Cárdenas Ruiz, gerente general, y al Dr. Carlos País Vera, director de Gestión del Talento Humano, coincidieron en que este reconocimiento es el reflejo de años de compromiso, esfuerzo y evolución institucional.
Con campus en múltiples ciudades del país, la UCV resaltó que esta certificación valida su apuesta por el desarrollo humano, la mejora continua y un ambiente de trabajo en el que cada colaborador se siente valorado. Asimismo, permitirá a la universidad figurar en el ranking nacional de las mejores organizaciones para trabajar en el Perú.
Este logro posiciona a la UCV como un referente entre las instituciones educativas que ponen el bienestar de sus equipos en el centro, demostrando que una cultura laboral sólida también impacta en la calidad educativa y el desarrollo académico de sus estudiantes.