Obra educativa supera los S/ 12.2 millones e incluye infraestructura moderna y equipamiento tecnológico

El Gobierno Regional de La Libertad inició la reconstrucción integral de la institución educativa “San Judas Tadeo”, ubicada en el centro poblado Las Delicias, en el distrito de Moche, beneficiando a 250 estudiantes de inicial y primaria que durante décadas recibieron clases en instalaciones precarias.
La gobernadora regional, Joana Cabrera, colocó la primera piedra del proyecto acompañada por el gerente general regional, Martín Namay, y el gerente regional de Educación, Martín Camacho. La obra tiene un presupuesto de S/ 12.2 millones y un plazo de ejecución de 180 días calendario.
Cabrera destacó que la educación es una prioridad en su gestión y que este proyecto representa un acto de justicia para la comunidad educativa. “Los niños son el motivo para estar en política. Nuestro compromiso es brindarles ambientes dignos que les permitan desarrollarse plenamente”, señaló.
Más infraestructura y tecnología
La moderna infraestructura contempla la construcción de 9 aulas pedagógicas, un aula de usos múltiples, salón de psicomotricidad, área de innovación tecnológica, taller creativo, biblioteca, dos tópicos, oficinas administrativas, zona de juegos y losa deportiva, entre otros ambientes adaptados al nivel inicial y primaria.
El proyecto se ejecuta bajo la modalidad de Concurso Oferta, mediante la cual la empresa responsable elaboró primero el expediente técnico y ahora inicia la obra física tras su aprobación.
La gobernadora también señaló que el GORE viene impulsando acciones para modernizar la educación regional. Anunció que el proceso para la compra de 5,000 laptops destinadas a docentes ya está encaminado y que se encuentra en convocatoria la mejora del Instituto Superior Tecnológico de Moche, con una inversión estimada de S/ 19 millones.
Actualmente, más de mil colegios en La Libertad continúan operando con infraestructura de adobe o inadecuada, por lo que la autoridad regional aseguró que se seguirá priorizando el cierre de brechas educativas en infraestructura, equipamiento y contratación de docentes.